Todos deseamos que nuestro cubre colchón sea duradero, resistente y a la vez suave y acogedor. En este artículo te hablaremos sobre los materiales del cubre colchón. ¿Cuáles son los materiales ideales? Lee hasta el final y encontraras la respuesta.

Índice de contenidos
¿Por qué es importante saber escoger el material del Cubre Colchón?
Elegir adecuadamente el material de nuestro cubre colchón es fundamental a la hora de comprar uno. Un material de calidad nos asegurará que el producto cumpla sus objetivos fundamentales, proteger el colchón y brindarnos un mayor confort por un tiempo prolongado.

También tenemos que saber escoger, dentro de los materiales de calidad, los que cumplan con las características que estamos buscando. Por ejemplo, si buscamos un cubre colchón antiácaros, debemos elegir uno que contenga Allerban, el material que se utiliza normalmente para crear una barrera contra estos animalitos.
Saber la función que juega cada material que compone nuestro cubre colchón es importante, pues nos ayudará a encontrar el que solucione todas nuestras necesidades, el cubre colchón ideal.
Algunos materiales utilizados comúnmente:
Algodón: Es una fibra textil vegetal de gran importancia en la industria textil, pues representa casi la mitad de consumo mundial de fibras textiles. Interesante, ¿no? Esta popularidad se debe a que es cómodo y suave al tacto, es muy transpirable, no da calor y no hace ruido. En la mayoría de los casos, es hipo alergénico, una característica esencial para personas que sufren de alergia.
Los cubre colchones de este material suelen ser acolchados, suaves y muy transpirables.

Poliéster: Se trata de una fibra sintética muy resistente a la humedad, a los productos químicos y a las fuerzas mecánicas, que tampoco hace ruido ni da calor y es hipoalergénico.
Por su característica resistente, normalmente nos encontramos este material en el relleno de nuestro Cubre colchón.
Tencel: El más natural de todos. Se fabrica con fibra de celulosa biodegradable y natural que se caracteriza por ser una de las más respetuosas con el medio ambiente. Es excepcionalmente suave, ideal para personas de piel sensible, ultra absorbente y muy transpirable. Muy parecida al algodón, pero ni se arruga, ni se encoge. Su mayor ventaja es que es un material muy ecológico.
Los cubre colchones de este material son muy populares en cunas y camas de niños pequeños, por sus magníficas características.
Poliuretano: Uno de los más económicos. Se elabora a partir de diferentes materiales que consiguen una máxima impermeabilidad. Este material es muy parecido a la espuma, pero logra un acabado sin poros, característica que le permite ser utilizado en cubre colchones impermeables. Además de ser muy resistente a la humedad, a agentes químicos y no favorece la aparición de hongos ni ningún otro organismo.
Podrás encontrar varios cubre colchones impermeables de este material en el mercado:

Teflón: No es un material como tal, sino un tratamiento que se aplica sobre los tejidos para crear una barrera antimanchas. Este tratamiento aumenta la suavidad y durabilidad del protector. Le aporta una barrera no solo antimanchas, lo hace resistente a la suciedad, a los derrames, le facilita la limpieza y mantiene el cubre colchón nuevo durante más tiempo.
Allerban: Otro de los tratamientos textiles más comunes. En este caso, su función es crear una barrera antiácaros, antihongos y antibacterias. Favoreciendo a una mejor calidad de sueño.

Otros materiales que se pueden utilizar también son:
Látex: Los cubre colchones de látex son muy recomendables porque están hechos de materiales naturales, ya que provienen de la savia del árbol del caucho. Es biodegradable y poroso, por lo que permite que su piel respire y no le haga sudar.
El cubre colchón de látex puede minimizar e incluso eliminar los puntos de presión no deseados que causan estrés y tensión desiguales en nuestro cuerpo y la transferencia de movimiento.
Espuma viscoelástica: Además de la comodidad y la durabilidad, los cubre colchones de espuma viscoelástica son muy efectivos para brindar soporte al cuerpo, especialmente a la espalda y el cuello. También puede ajustarse a los contornos naturales del cuerpo, reduciendo y eliminando los puntos de presión.

Plumas: Los cubre colchones de plumas generalmente están formados por una combinación de plumón y plumas de ganso. Ambos materiales son naturales e hipoalergénicos, por lo que se garantiza un sueño sin distracciones. También son muy suaves y lujosos para la sensación.
Lana: La lana, un material natural utilizado para el adorno tradicional, es muy buena para las personas que sufren constantemente asma o alergias a sustancias sintéticas porque la lana es hipoalergénica. También se recomienda un colchón de lana para personas que tienen un colchón muy firme porque tiene una sensación de lujo y equilibrará el soporte y la comodidad. También son transpirables y tienen propiedades aislantes. Esto hace que el cubre colchón de lana sea ideal para agregarse a colchones hechos de material que atrapa el calor, como la espuma viscoelástica.
Espero que este articulo te sirva de guía para encontrar el material ideal para tu cubre colchón, siempre recomendamos los materiales ecológicos y biodegradables para ayudar al cuidado del Medio Ambiente.
También te puede interesar: