Saltar al contenido

¿Cómo cubrir el hueco de tu Colchón?

Los colchones inflables pueden ser muy prácticos y cómodos de usar, especialmente si tienes invitados o vas a realizar alguna actividad al aire libre. Pero también pueden ser más susceptibles de sufrir pinchazos.

Afortunadamente, las compañías que los comercializan son conscientes de ello y arreglar un pinchazo de un colchón inflable es un proceso relativamente fácil y rápido.

Si estás buscando como cubrir el hueco de tu colchón hinchable, quédate hasta el final porque en este artículo te explicaremos la manera más sencilla y eficaz para hacerlo.

Paso 1: Localiza el agujero.

Infla al máximo el colchón hinchable y pon una capa de papel higiénico sobre él. Ahora debes escuchar cuidadosamente si hay algún silbido, el papel higiénico debe hacer el silbido más fuerte.

Otra forma de ubicar el pinchazo es humedeciendo el dorso de la mano y moviéndola suavemente por todo el colchón manteniéndola lo bastante cerca como para sentir el aire que se escapa.

Si aún no encuentras la fuga de esta forma te aseguro que finalmente aparecerá. Utiliza una esponja para crear una capa fina de agua jabonosa a lo largo del colchón (se recomienda que utilices jabón para platos líquido). Cuando notes que se forman pequeñas burbujas, ahí estará la fuga de aire.

Paso 2: Marca en lugar.

Una vez ubicada el área donde se encuentra el hueco necesitarás marcar el lugar con un plumón permanente negro o, en caso que el colchón sea de color negro, con un poco de cinta adhesiva funcionará. Una vez desinflado el colchón, será casi imposible volver a localizar la fuga.

Si utilizaste el método del agua con jabón debes secar primero la superficie antes de marcarla para evitar que se corra la tinta.

Paso 3: Deshincha el colchón.

Una vez localizado y marcado el pinchazo deja escapar todo el aire hasta que quede totalmente plano.

Paso 4: Compra el parche.

Para este paso primero debes revisar en el empaque donde venía el colchón porque muchas veces traen uno o dos parches incluidos. Si no tienes ningún parche a mano, revisa en la tienda donde compraste el colchón o en otra similar a ver si venden parchen adicionales. También puedes comprar un kit de reparación que se venden en la sección de productos para acampar.

Otra opción más barata es crear tu propio parche en casa con cinta adhesiva y un adhesivo de goma.

Paso 5: Pon en parche:

Limpia la zona que rodea a la fuga con un poco de alcohol o con un paño húmedo para eliminar restos de polvo y suciedades que puedan quedar atrapados debajo del parche.

Corta el parche de forma que queden 1 o 2 centímetros de espacio alrededor del agujero y aplícalo según las instrucciones del fabricante.

En el caso que vayas a hacer el parche en casa debes cortar un pedazo pequeño de cinta, unta el adhesivo de goma tanto en la cinta como en el agujero que tienes marcado. Deja que el adhesivo se seque parcialmente y luego presiona el parche contra el colchón durante unos cinco minutos.

Ahora debes dejar secar el pegamento durante 3 o 4 horas, si puedes colocar un objeto que haga presión sobre la zona durante estas horas sería lo ideal. No intentes hinchar el colchón en este periodo de tiempo porque correrás el riesgo de que se despegue.

Paso 6: Infla el colchón:

Una vez pasadas 4 horas es hora de observar si quedó solucionado el problema. Para ello debes inflar el colchón y dejarlo durante toda la noche, obsérvalo al día siguiente para asegurarte que no haya perdido aire.

¡Y listo! Ya tendrás reparado tu colchón inflable.